Ir al contenido principal

Ready player one.

Es triste que siendo una película tan esperada decepcione de una manera tan abismante.

Realmente no entiendo la crítica positiva que ha recibido esta película hay tantas cosas mal que es difícil empezar a mencionarlas.

En primer lugar, hablemos del protagonista, pienso que una historia no puede ser buena si no puedes soportar las ganas de insultar al personaje principal cada cinco minutos. Las incongruencias en la historia son tantas que no pueden pasarse por alto, la narrativa de la película es sumamente desesperante, creo que lo único que funciona más o menos bien es la escena de El resplandor y aproximadamente los últimos 30 minutos de la película.





El mensaje de la película es sumamente simplista y predecible, lo único que aporta esta película son un sinfín de referencias, que algunas pueden servir bien, pero que se pierde entre tanto exceso.

Pienso que es bajo en una película hacer que te encariñes con cierto personaje para después matarlo y que este le dé una razón al protagonista, pero este Film hace algo aún peor, abusa de ser una “celebración” a la fantasía de los videojuegos y de la cultura pop para atraer un público encariñado y nostálgico hacía toda una cultura. Yo realmente nunca vi un homenaje, nunca vi amor en el desarrollo de la historia, solo vi demasiado personajes desfilando sin un sentido. Esta historia lejos de conmover, desespera y confunde.

Así que, si quieres ver por aproximadamente dos horas y diecinueve minutos un desfile de referencias a figuras icónicas de videojuegos, cines y en general de la cultura pop (que ni siquiera se pueden apreciar) sin sentido. Una producción hecha con el único propósito de ser un éxito en taquilla dejando a un lado el hermoso provecho que se podría explotar al hablar de una cultura tan basta, ve a ver Ready player one.

Por último, solo quiero decir que este fue el peor discurso motivacional por parte del protagonista que he escuchado en la vida.





Comentarios

  1. Me dejas atónito, si bien la amé por el desfile de referencias y por haber leído el libro. Tu análisis me convence de los fallos, algo más profundo que simplemente ver la película como un fan de las referencias (inserte Capitán América). Me gusta como escribes y das tus opiniones, tú. Respeto total.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. holiii jajaja lo escribi muy enojada jajajaj y me comí letras
      graciasssss <3

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Animales nocturnos.

Película dirigida por Tom Ford y protagonizada por Jake Gyllenhaal y Amy Adams, es una adaptación de la novela de Austin Wright titulada "Tres noches". La historia trata de Susan (Amy Adams), una mujer muy rica y dedicada al arte, que un día de una manera algo extraña le llega un inusual paquete. Una novela próxima a estrenarse de su ex-esposo Edward (Jake Gyllenhaal), pidiéndole su opinión. La película nos muestra tres diferentes historias contadas en tres diferentes tiempos. La primera es el presente, por así decirlo, Susan leyendo la novela y viviendo su día a día, la segunda es la historia escrita por Edward y finalmente la tercera son los recuerdos de la relación que tuvieron Susan y Edward.  Susan, quien tiene una condición social fuerte, que es una mujer respetada en el ámbito de su trabajo que es el arte, es una mujer que no se siente plena. Su marido constantemente muestra indiferencia hacía ella, su hija se encuentra lejos. Ella constantemente esta sola. ...

El amor perfecto no existe.

Me encontré con esta película una tarde que estaba buscando que ver en Netflix. "El amor perfecto no existe". Estrenada en el 2014, dirigida por Charlie McDowell y protagonizada por Mark Duplass y Elisabeth Moss. Quienes interpretan a un matrimonio que atraviesa por situaciones bastante difíciles que ponen en riesgo su relación. Esta pareja que llegaron a estar locos el uno por el otro no quieren dejarse morir. Su terapeuta les da una amable alternativa, pasar unos días en una cabaña, a las a fueras de la ciudad completamente solos. El terapeuta les asegura un éxito rotundo, la salvación de su matrimonio. Así que, sin pensarlo mucho la pareja decide ir. La casa es adorable, el paisaje, el ambiente es sumamente tranquilo pero desde la primer noche en ese encantador lugar vivirán situaciones  inquietantes y fascinantes a la vez. A veces parece que ya no queda mucho que innovar en estos temas de romance y es muy grato encontrar casos como "El amor perfecto no...

Hasta el hueso.

Siento bastante curiosidad hacía las películas cuya historia fue basada en testimonios reales y cuando las caracterizaciones parecen rebasar la ficción. Hasta el hueso es una película producida por Netflix, la cual aborda el tema de trastornos alimenticios. Escrita y dirigida por Marti Noxon, quien claramente hizo un impresionante trabajo, Marti es una mujer que ha escrito esta historia basándose en su propia experiencia con la anorexia y la bulimia. Protagonizada por Keanu Reeves y Lily Collins, Hasta el hueso nos cuenta la historia de Ellie (Lily Collins). Una joven de veinte años que ha padecido de anorexia por largo tiempo, Ellie se ha encontrado en distintos internamientos, he incluso su conducta provoco que la corrieran de algunos, ha recorrido un tratamiento bastante largo pero nada de esto ha logrado que ella supere su enfermedad. Es por esto que su madrastra decide llevarla con el Dr. William Beckham (Keanu Reeves), un especialista reconocido en  trastorno...