Ir al contenido principal

Animales nocturnos.

Película dirigida por Tom Ford y protagonizada por Jake Gyllenhaal y Amy Adams, es una adaptación de la novela de Austin Wright titulada "Tres noches".
La historia trata de Susan (Amy Adams), una mujer muy rica y dedicada al arte, que un día de una manera algo extraña le llega un inusual paquete. Una novela próxima a estrenarse de su ex-esposo Edward (Jake Gyllenhaal), pidiéndole su opinión.

La película nos muestra tres diferentes historias contadas en tres diferentes tiempos. La primera es el presente, por así decirlo, Susan leyendo la novela y viviendo su día a día, la segunda es la historia escrita por Edward y finalmente la tercera son los recuerdos de la relación que tuvieron Susan y Edward.
 Susan, quien tiene una condición social fuerte, que es una mujer respetada en el ámbito de su trabajo que es el arte, es una mujer que no se siente plena. Su marido constantemente muestra indiferencia hacía ella, su hija se encuentra lejos. Ella constantemente esta sola.


La llegada de esta novela escrita por Edward, con el cual hace varios años perdió contacto, es el recuerdo de viejos errores cometidos, es el propio cuestionamiento de lo que se ha convertido su vida, es el arrepentimiento y es el deseo de un último intento de arreglar las cosas.

Edward escribió un libro brutal, con una historia sumamente cruda y emotiva dirigido específicamente a la persona que tanto amo y que tanto daño le hizo, un daño que con el transcurso de la película nos vamos dando cuenta es irreparable.  
Edward quiere justicia, quiere que Susan entienda y en la escena final nos damos cuenta que lo consigue.

Animales nocturnos es una película que me conmovió  e hizo que me emocionara muchísimo en varias partes. Las actuaciones me parecieron buenas en especial la de Jake (y no lo digo porque sea su fan y lo ame) creo que logra transmitir muy bien esos sentimientos de impotencia y rabia que hace que realmente nos lleguen y lleva la historia a otro punto.

Considero que es una película que vale mucho la pena ver, que transmitirá sensaciones incomodas pero creo que ahí mismo radica su autenticidad.

  

Comentarios

  1. Es una película muy buena, incluso me atrevo a decir que fue una de las mejores de ese año, lastima que no alcanzo tanta notoriedad por ser políticamente incorrecta.
    Buena reseña y comparto tu opinión sobre la película, es una película que te transmite sensaciones incomodas pero por eso mismo la hace autentica :D

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El amor perfecto no existe.

Me encontré con esta película una tarde que estaba buscando que ver en Netflix. "El amor perfecto no existe". Estrenada en el 2014, dirigida por Charlie McDowell y protagonizada por Mark Duplass y Elisabeth Moss. Quienes interpretan a un matrimonio que atraviesa por situaciones bastante difíciles que ponen en riesgo su relación. Esta pareja que llegaron a estar locos el uno por el otro no quieren dejarse morir. Su terapeuta les da una amable alternativa, pasar unos días en una cabaña, a las a fueras de la ciudad completamente solos. El terapeuta les asegura un éxito rotundo, la salvación de su matrimonio. Así que, sin pensarlo mucho la pareja decide ir. La casa es adorable, el paisaje, el ambiente es sumamente tranquilo pero desde la primer noche en ese encantador lugar vivirán situaciones  inquietantes y fascinantes a la vez. A veces parece que ya no queda mucho que innovar en estos temas de romance y es muy grato encontrar casos como "El amor perfecto no...

Hasta el hueso.

Siento bastante curiosidad hacía las películas cuya historia fue basada en testimonios reales y cuando las caracterizaciones parecen rebasar la ficción. Hasta el hueso es una película producida por Netflix, la cual aborda el tema de trastornos alimenticios. Escrita y dirigida por Marti Noxon, quien claramente hizo un impresionante trabajo, Marti es una mujer que ha escrito esta historia basándose en su propia experiencia con la anorexia y la bulimia. Protagonizada por Keanu Reeves y Lily Collins, Hasta el hueso nos cuenta la historia de Ellie (Lily Collins). Una joven de veinte años que ha padecido de anorexia por largo tiempo, Ellie se ha encontrado en distintos internamientos, he incluso su conducta provoco que la corrieran de algunos, ha recorrido un tratamiento bastante largo pero nada de esto ha logrado que ella supere su enfermedad. Es por esto que su madrastra decide llevarla con el Dr. William Beckham (Keanu Reeves), un especialista reconocido en  trastorno...