Ir al contenido principal

Solo los amantes sobreviven.

Dirigida por Jim Jarmusch y protagonizada por Tilda Swinton y Tom Hiddleston quienes interpretan a Eve y Adam, una pareja de vampiros, quienes habitan nuestro mundo desde tiempos muy antiguos.

Adam, un apasionado por la música y todo lo que de ella derive vive en una casa a las a fueras de la desolada Detroit. Ciudad de los Estados Unidos,  que en los últimos años ha sido catalogada como una "ciudad fantasma". Mientras que Eve, una amante de la literatura se encuentra en Tanger, ciudad situada en el extremo norte de Marruecos a varios kilómetros de Adam.

Para esta pareja la distancia no es un problema, pero ciertos comportamientos por parte de Adam hacen que Eve tome la decisión de viajar a Detroit y encontrarse después de tanto tiempo con su amado.
Detroit me parece el escenario perfecto para entender a Adam, un vampiro que guarda tanto coraje hacía la humanidad, hacía sus actos egoístas  pero principalmente este personaje alberga en si una decepción inmensa, hacía esta especie, la humanidad, por tan grandes cosas que pudo haber logrado si el ser humano no fuera un ser lleno de egocentrismo. Pudo ser algo tan grande, precisamente como alguna vez lo fue Detroit.

 Eve se muestra como un ser más sensible y perceptivo, que puede llegar a maravillarse por cosas muy particulares y que en su totalidad es un personaje fuerte y firme. Adam solo puede ver lo bello a través de Eve.

Este tierno encuentro se ve interrumpido por la aparición de Ava, la hermana de Eve. Que solamente es el presagio de noticias y situaciones peores. Los amantes se ven obligados a huir y es aquí donde comienza su lucha por su propia existencia, por su amor y por todo lo que consideran hermoso.  
Esta película la considero como una invitación a reflexionar que es lo que hacemos nosotros, como seres humanos y como especie dominante, que es lo que hacemos con lo que nos rodea, que es lo hacemos con nosotros y algo muy importante que es lo que construimos. Es una petición a deshacernos de las banalidades  con las cuales están hechos nuestro día a día. Y es maravilloso como estas construcciones y argumentos vienen desde estos seres que son los vampiros, criaturas que con el paso del tiempo se han romantizado o se han banalizado.
Finalmente estos seres rinden su fidelidad y existencia a lo apasionante, a lo bello y verdadero, aunque no sea eterno.  


En mi opinión la mejor película de vampiros sin ser adaptación en el cine contemporáneo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Animales nocturnos.

Película dirigida por Tom Ford y protagonizada por Jake Gyllenhaal y Amy Adams, es una adaptación de la novela de Austin Wright titulada "Tres noches". La historia trata de Susan (Amy Adams), una mujer muy rica y dedicada al arte, que un día de una manera algo extraña le llega un inusual paquete. Una novela próxima a estrenarse de su ex-esposo Edward (Jake Gyllenhaal), pidiéndole su opinión. La película nos muestra tres diferentes historias contadas en tres diferentes tiempos. La primera es el presente, por así decirlo, Susan leyendo la novela y viviendo su día a día, la segunda es la historia escrita por Edward y finalmente la tercera son los recuerdos de la relación que tuvieron Susan y Edward.  Susan, quien tiene una condición social fuerte, que es una mujer respetada en el ámbito de su trabajo que es el arte, es una mujer que no se siente plena. Su marido constantemente muestra indiferencia hacía ella, su hija se encuentra lejos. Ella constantemente esta sola. ...

El amor perfecto no existe.

Me encontré con esta película una tarde que estaba buscando que ver en Netflix. "El amor perfecto no existe". Estrenada en el 2014, dirigida por Charlie McDowell y protagonizada por Mark Duplass y Elisabeth Moss. Quienes interpretan a un matrimonio que atraviesa por situaciones bastante difíciles que ponen en riesgo su relación. Esta pareja que llegaron a estar locos el uno por el otro no quieren dejarse morir. Su terapeuta les da una amable alternativa, pasar unos días en una cabaña, a las a fueras de la ciudad completamente solos. El terapeuta les asegura un éxito rotundo, la salvación de su matrimonio. Así que, sin pensarlo mucho la pareja decide ir. La casa es adorable, el paisaje, el ambiente es sumamente tranquilo pero desde la primer noche en ese encantador lugar vivirán situaciones  inquietantes y fascinantes a la vez. A veces parece que ya no queda mucho que innovar en estos temas de romance y es muy grato encontrar casos como "El amor perfecto no...

Hasta el hueso.

Siento bastante curiosidad hacía las películas cuya historia fue basada en testimonios reales y cuando las caracterizaciones parecen rebasar la ficción. Hasta el hueso es una película producida por Netflix, la cual aborda el tema de trastornos alimenticios. Escrita y dirigida por Marti Noxon, quien claramente hizo un impresionante trabajo, Marti es una mujer que ha escrito esta historia basándose en su propia experiencia con la anorexia y la bulimia. Protagonizada por Keanu Reeves y Lily Collins, Hasta el hueso nos cuenta la historia de Ellie (Lily Collins). Una joven de veinte años que ha padecido de anorexia por largo tiempo, Ellie se ha encontrado en distintos internamientos, he incluso su conducta provoco que la corrieran de algunos, ha recorrido un tratamiento bastante largo pero nada de esto ha logrado que ella supere su enfermedad. Es por esto que su madrastra decide llevarla con el Dr. William Beckham (Keanu Reeves), un especialista reconocido en  trastorno...