Ir al contenido principal

Atómica.

Película que actualmente se encuentra en carteleras. Dirigida por David Leitch, que entre su trabajo se encuentra la dirección de películas como John Wick y Dead Pool 2, nos trae una historia bastante interesante cuyo contexto transcurre en 1989, pocos días antes de que el muro de Berlín sea derribado.

Protagonizada por Charlize Theron, quien interpreta a Lorraine Broughton una espía que ha sido enviada desde Londres con el claro objetivo de obtener una lista cuyo contenido son los nombres de diferentes agentes encubiertos en Berlín. Conforme avanza la historia distintos intereses y traiciones hacen que su misión se torne muy complicada.

El punto más fuerte que tiene a favor la historia es precisamente el personaje de Charlize Theron, muy conveniente ya que es la protagonista. Un personaje bastante fuerte, con demasiada personalidad pero sobre todo inteligente e independiente.  Vemos a una Lorraine Broughton impecable, hermosa y por otra lado también nos presentan a una Lorraine desgastada, cansada y golpeada de una manera increíble que permite que la cinta provoque diversas emociones.

Entre el elenco vamos a encontrar a nombres muy conocidos como James McAvoy, Sofia Boutella (quien hace poco participo en la reciente entrega de La momia, como la momia jeje) y Bill Skarsgård (a quien muy pronto veremos en la nueva película de Eso, interpretando a Pennywise). Un buen elenco que hace muy bien su trabajo.

Las escenas de acción son realmente buenas, en general el tema de acción es llevado de una manera amena, a veces de cierta manera impresionante pero funciona bien, las peleas no se siente forzadas ni falsas.

El soundtrack es maravilloso, de cierta manera hace que te inundes en el contexto pero no es nada aburrido, al contrario. Logra hacer un papel bastante dinámico en la historia.

Un punto que es chocante con todo lo mencionado antes es la narrativa de la historia, algunos sucesos transcurren muy rápido, hay un punto en el que no parece que vallas de la mano con el hilo conductor de la historia, parece te van arrastrando de un coche.  


En general es una película bastante entretenida, que propone cosas interesantes y que es una muy buena opción para ver en cines en estos días.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Animales nocturnos.

Película dirigida por Tom Ford y protagonizada por Jake Gyllenhaal y Amy Adams, es una adaptación de la novela de Austin Wright titulada "Tres noches". La historia trata de Susan (Amy Adams), una mujer muy rica y dedicada al arte, que un día de una manera algo extraña le llega un inusual paquete. Una novela próxima a estrenarse de su ex-esposo Edward (Jake Gyllenhaal), pidiéndole su opinión. La película nos muestra tres diferentes historias contadas en tres diferentes tiempos. La primera es el presente, por así decirlo, Susan leyendo la novela y viviendo su día a día, la segunda es la historia escrita por Edward y finalmente la tercera son los recuerdos de la relación que tuvieron Susan y Edward.  Susan, quien tiene una condición social fuerte, que es una mujer respetada en el ámbito de su trabajo que es el arte, es una mujer que no se siente plena. Su marido constantemente muestra indiferencia hacía ella, su hija se encuentra lejos. Ella constantemente esta sola. ...

El amor perfecto no existe.

Me encontré con esta película una tarde que estaba buscando que ver en Netflix. "El amor perfecto no existe". Estrenada en el 2014, dirigida por Charlie McDowell y protagonizada por Mark Duplass y Elisabeth Moss. Quienes interpretan a un matrimonio que atraviesa por situaciones bastante difíciles que ponen en riesgo su relación. Esta pareja que llegaron a estar locos el uno por el otro no quieren dejarse morir. Su terapeuta les da una amable alternativa, pasar unos días en una cabaña, a las a fueras de la ciudad completamente solos. El terapeuta les asegura un éxito rotundo, la salvación de su matrimonio. Así que, sin pensarlo mucho la pareja decide ir. La casa es adorable, el paisaje, el ambiente es sumamente tranquilo pero desde la primer noche en ese encantador lugar vivirán situaciones  inquietantes y fascinantes a la vez. A veces parece que ya no queda mucho que innovar en estos temas de romance y es muy grato encontrar casos como "El amor perfecto no...

Hasta el hueso.

Siento bastante curiosidad hacía las películas cuya historia fue basada en testimonios reales y cuando las caracterizaciones parecen rebasar la ficción. Hasta el hueso es una película producida por Netflix, la cual aborda el tema de trastornos alimenticios. Escrita y dirigida por Marti Noxon, quien claramente hizo un impresionante trabajo, Marti es una mujer que ha escrito esta historia basándose en su propia experiencia con la anorexia y la bulimia. Protagonizada por Keanu Reeves y Lily Collins, Hasta el hueso nos cuenta la historia de Ellie (Lily Collins). Una joven de veinte años que ha padecido de anorexia por largo tiempo, Ellie se ha encontrado en distintos internamientos, he incluso su conducta provoco que la corrieran de algunos, ha recorrido un tratamiento bastante largo pero nada de esto ha logrado que ella supere su enfermedad. Es por esto que su madrastra decide llevarla con el Dr. William Beckham (Keanu Reeves), un especialista reconocido en  trastorno...